El Aprendizaje:
El aprendizaje es el proceso
a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser
analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías
del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en
humanos, animales y sistemas
artificiales.
El aprendizaje humano está relacionado con la educación y el desarrollo
personal. Debe estar orientado adecuadamente y es favorecido cuando el individuo
está motivado. El estudio acerca de
cómo aprender interesa a la neuropsicología, la psicología
educacional y la pedagogía.
El aprendizaje es concebido como el cambio de la conducta debido a la
experiencia, es decir, no debido a factores madurativos, ritmos biológicos,
enfermedad u otros que no correspondan a la interacción del organismo con su
medio (UNAD).
El aprendizaje es el proceso mediante el cual se adquiere una determinada
habilidad, se asimila una información o se adopta una nueva estrategia de
conocimiento y acción.
El aprendizaje como establecimiento de nuevas relaciones temporales entre
un ser y su medio ambiental ha sido objeto de diversos estudios empíricos,
realizados tanto en animales como en el hombre. Midiendo los progresos
conseguidos en cierto tiempo se obtienen las curvas de
aprendizaje, que muestran la importancia de la repetición de algunas predisposiciones
fisiológicas, de «los ensayos y errores», de los períodos de reposo tras los
cuales se aceleran los progresos, etc. Muestran también la última relación del
aprendizaje con los reflejos condicionados.
El aprendizaje es un proceso por medio del cual la persona se apropia del
conocimiento, en sus distintas dimensiones: conceptos, procedimientos,
actitudes y valores.
El aprendizaje es la habilidad mental por medio de la cual conocemos,
adquirimos hábitos, desarrollamos habilidades, forjamos actitudes e ideales. Es
vital para los seres humanos, puesto que nos permite adaptarnos motora e
intelectualmente al medio en el que vivimos por medio de una modificación de la
conducta.
El aprendizaje se define:
"Es el
proceso mediante el cual se origina o se modifica una actividad respondiendo a
una situación siempre que los cambios no puedan ser atribuidos al crecimiento o
al estado temporal del organismo (como la fatiga o bajo el efecto de las
drogas)". Ernest Hilgard.
También se puede definir el aprendizaje como
un proceso de cambio relativamente permanente en el comportamiento de una
persona generado por la experiencia (Feldman, 2005). En primer lugar, aprendizaje
supone un cambio conductual o un cambio en la capacidad conductual. En segundo
lugar, dicho cambio debe ser perdurable en el tiempo. En tercer lugar, otro
criterio fundamental es que el aprendizaje ocurre a través de la práctica o de
otras formas de experiencia (por ejemplo, observando a otras personas).
Bibliografía
http://es.wikipedia.org/.
(03 de 08 de 2012). http://es.wikipedia.org/ . Recuperado el 10 de 7
de 2013, de http://es.wikipedia.org/ : http://es.wikipedia.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario